Posts

Showing posts with the label reflexión

¿Es muy tarde?

¿Para soltar las palabras estancadas en mis dedos? ¿Para darle forma a los mundos atrapados en mi pecho? ¿Para deshilar las mortajas anudadas de mi lengua? ¿Para esbozar lo inasible? ¿Es muy tarde? Es muy tarde Es tarde Tardé

37

Hoy cumplo 37 años. Es sábado y amaneció frío. Hoy cumplo 37 años y como todos los sábados, desperté temprano, tome café y disfruté mi sabado en piyamas. Hoy cumplo 37 años y hasta ahora mi sábado ha sido como todos los demás, de rutina casera: despertar, tomar café, cuidar a los niños, lavar ropa y esperar que llegue el hombre para comer y no hacer nada. Hoy cumplo 37 años, y como dije hace un año: no soy nada.   Hoy cumplo 37 años y saberme nada no me importa. Antes bien, no me interesa. Hoy cumplo 37 años, tengo la cabeza llena de canas, mi cuerpo no se ve como quisiera, no tengo la energía que me gustaría, salgo poco y no veo a mis amigos. Pero disfruto mi café, las piyamas y el sol que entra por la ventana. Hoy cumplo 37 años, y aunque sigo sin ser nada, hoy no me siento culpable por todas las cosas que no he logrado ser o hacer. Hoy cumplo 37 años y mi vida es adecuada, podría ser mejor, no lo dudo. Pero hoy tengo 37 años y no me importa ni ...

Reflexión existencial

El hombre es libre. Su naturaleza, mutable.  La existencia es absurdo. Un abismo insondable tiempo inasible. Náusea. La existencia es absurdo. Y ante el absurdo solamente queda la elección.  La elección que es ineludible porque va de la mano con el ser. Toda elección es acción. Incluso la no-elección es una acción. La existencia es absurda.  Pero ante el abismo de la angustia: la elección. Y con ella, el compromiso, la responsabilidad. Toda elección es acción. Incluso la no-elección es una acción. Elección No-elección Libertad Angustia Compromiso Responsabilidad Elección No-elección Elección soy Elijo Soy

Tengo 36 años

Y si me muero mañana será como si no hubiera pasado nada. Le dejaría al mundo dos hijos pequeños, que en poco tiempo me olvidarían. Un viudo que me lloraría y que, más temprano que tarde (así pasa con la gente buena), encontraría amor en otra. Tengo 36 años y los he vivido sin pena ni gloria. Si me muero mañana no quedaría más prueba de mi existencia que el llanto de los míos. Un llanto que no sería visible, porque acostumbramos guardar el dolor adentro. Y adentro está el silencio, y con el silencio se acelera el olvido. Tengo 36 años y hace casi 20 que soñé con ser. Ser, con la soberbia propia de la juventud (esa que me hacía acariciar sueños de trascendencia): Ser, tal vez, una escritora... Pero no tenía el talento ni el descaro.  O ya de plano una crítica reconocida, pero no tenía ni la inteligencia ni la disciplina. Entonces, ser, a lo mejor, la musa de alguien más y trascender en su mirada, pero no tenía la paciencia para guardar silencio ante la genialidad, ni el espíri...

Tempus Fugit

Me admiro ante el ímpetu de mis estudiantes, de su pasión, su vocación.             Yo a su edad... a su edad no sabía ni siquiera qué quería de verdad, no había causa o tema que me apasionara como ellos lo hacen  ( ¿sería mi vida de "pequeña burguesa" la que me tenía adormilada? ),   yo más bien navegaba por la vida, cumpliendo con lo que pensaba debía cumplir.              Pero estos jóvenes organizan foros, encuentros,  cineclubs, limpia de parques, escriben, van, vienen, asesoran, viajan, y no sé ya cuanta cosa más.                Y confieso que siento un piquete en el costado a veces, algo parecido a la envidia. Viene y me toma por sorpresa. Me avejenta el alma por momentos, pero es que ¡estos chicos hacen tantas cosas!  y yo...yo soy yo... la de siempre... yo...

Del miedo

Me siento aislada. Y sola. Como si hubiera dejado de existir para mis amigos y conocidos. Solamente 2 ó 3 se han mantenido en contacto conmigo desde que me embaracé. Entiendo que con el embarazo se sientan incómodos a mi alrededor, después de todo soy como una especie de cartel redondo y ambulante de "el alcohol es malo, el cigarro es peor", y luego no me puedo desvelar: aunque quiera mi cuerpo se apaga  a medianoche. Soy un malviaje redondo con pies de brontosaurio. Lo entiendo. Pero me duele. Sé que antes no salía tanto con mis amigos como debí hacerlo, por x o y siempre estaba o muy cansada o tenía que calificar o entregar tesis o etc. Pero no me había dado cuenta que tanto me estaba alejando de ellos hasta estos meses de incubada, es como si sin alcohol de por medio ya no tuvieramos nada que decirnos.  No sé realmente nada sobre sus vidas  ni ellos de la mía y aparentemente no nos interesa. Me está pasando incluso con mis amigas del trabajo. Dos de ellas ya so...

My alternate universes...

Image
I keep thinking of my what ifs of last week. Could I be any of these in an alternate universe?

Pardon my french

Après mûre réflexion, j'ai décidé d'ouvrir mon blog. Je veux dire il ya des choses que seul vous pouvez entendre l'internet

Cosas que nadie dice de:

El matrimonio: nunca se acaba de lavar la ropa. nadie gana la batalla del rollo de papel ¿existe realmente una manera correcta de colgarlo? la mejor cobija no está hecha de tela los ronquidos pueden arrullar los platos de la cena se lavan con los del desayuno los mejores sandwiches del mundo los hacen los maridos espn es de hecho interesante Ser maestro: también funcionamos como consejeros de vida/amor le hacemos a la actuación y la payaseada practicamos la comedia en vivo, muchas veces de manera indirecta tenemos un control no humano sobre nuestras funciones corporales a ninguno nos gusta calificar luego les platico más

Signs

Las cosas no andan pintando bien desde el fin de semana: Los closets no están listos, es el tercer día y yo sigo con la ropa regada por toda la casa, esperando que terminen los closeteros. Me despostillaron bien gacho las paredes de los cuartos con el cuento de los closets. Ayer hice de comer y se me acabó el gas justo cuando la comida estaba casi, casi, lista. Ayer se le tiró la tinta a una pluma que traía en la bolsa. Lo mismo pasó antier. Hoy hice chilaquiles y ya para acabarlos me di cuenta que no hay queso. Y no puedo salir a comprar porque están los closeteros en lo suyo y la casa sola. Consecuentemente tampoco me he bañado porque llegaron justo cuando el hombre se iba y yo me iba a metar a bañar. Tengo examen de francés en la tarde y no he podido estudiar por el ruidajo que se avientan los closeteros. Me corté el dedo con una lata de elotitos (también hice rajas) He estado soñando mucho, ya me harté de despertarme ente las 3 y media y las 4 am. No ando teniendo un bu...

El frío

me gusta y no. Me gusta cuando estoy bien abrigada, arremolinada en un sillón y tengo una cobija encima y una taza de chocolate caliente en las manos. no me gusta cuando estoy sola en la casa y la casa está helada y todos los muebles están helados. El frío así me pone a pensar en cosas tibias y reconfortantes, y a veces en cosas que ni al caso, como ahorita que no me puedo quitar de la cabeza la canción de Sabina "a la orilla de la chimenea"... será por eso de que hay una chimenea en la canción y me dan ganas de tener una en casa y sentarme frente a ella... go you to know. ...y si quieres también puedo ser tu trapecio y tu red, tu adiós y tu ven, tu manta y tu frío, tu resaca, tu lunes, tu hastío...

De guapos y futbol

Image
Me gusta ver el futbol. Mucho. No soy la gran conocedora de estadísticas y jugadores pero si sé: * que le voy a los Pumas, a excepción del clásico que es cuando le voy a las Chivas porque guacala el América. Eso si, abajo el Bofo, buuuuu, fuera, asco. * que cuando se trata de futbol europeo mis equipos son el Barça y últimamente el PSV de Holanda, pero nada más porque ahi juega Salcido y soy bien fan de él. * y que, sorry pero Rafa Márquez no es guapo. Existen muchas ventajas de ser una nena que ve el mundial: 1.puedo gritar como vato--osea hablar como trailero-- durante los partidos y que nadie se inmute. 2.puedo botanear sin culpa, porque pues ¡es el mundail güey! y estás tan entrado en el juego que ni ves ni te ven que estás comiendo. 3.puedes morirte de risa con los momentos WTF de algunos partidos--si no me creen chéquense el replay de la goliza de Portugal a Corea del norte, el performance del portero coreano es para no dejar de reirse. 4. Y la mejor de todas, la gran ...

La voz de la razón

Ella me dijo: "Te lo voy a repetir una vez más porque no quiero que haya una tercera" Yo dije: "¿qué?" Ella dijo: "No escribas cosas al calor del momento (pausa dramática) o si pero no las mandes" Ella tiene razón y el universo vuelve a su lugar. Da miedo cuando intercambiamos lugares y yo la pongo en paz a ella. PD: pero, ¿si no hiciera eso este blog habría muerto?

Men according to Galicia

Image
La siguiente clasificación es el producto de años de cuidadosa observación. Esta lista solamente aplica a hombres guapos (los feos feos son) y se basa en la apariencia y las suposiciones que se hacen de su personalidad según la primera impresión. Aqui la inteligencia no es juzgada . El guapo de las cavernas (Cave man). Este es el hombe varonil, de pelo en pecho y mirada tosca. Hay tres tipos de cavernícolas: 1.El Neandertal: Tosco, fuerte, muy masculino. Tan masculino que probablemente no esté familiarizado con el concepto de higiene diaria, mucho menos conoce un rastillo. Está familiarizado con el uso de herramientas básicas pero prefiere resolver las cosas con fuerza bruta. La mayoría de ellos se comunica a base de gruñidos y resoplidos y su vocabulario está bastante reducido, probablemente maneje unos cuantos verbos y ni siquiera los conjugue. "Hombre traer comida mesa" 2.El Homo erectus: Tosco, fuerte, bastante masculino. Para él la higiene ya empi...

Este era una gato con los pies de trapo...

Quiero contarles el cuento de una princesa que... bueno, no era princesa, más bien era niña buena... bueno tampoco era buena buena, pero niña si... bueno no niña niña, era jovencita, pero niña suena más bonito. Esta princesa, niña no tan niña ni tan buena, se encontró un día con un príncipe que no era príncipe, más bien era niño malo. No era niño malo como en Hollywood, de esos que se hacen los duros pero por dentro tienen un corazoncito de oro. No, este niño malo era malo. No malo como villano de Disney en su guarida y con su risa malvada, sino malo como solamente un niño puede ser malo: egoísta, rencoroso, impulsivo y envidioso. Pero eso si, el niño malo tenía encanto y encantó a la niña que más que buena era ingenua. El cuento es un clásico: la niña buena que se enamora del niño malo y al final el niño malo resulta bueno y los dos viven felices para siempre. Pero en este cuento el niño malo salió malo de verdad y no vivieron felices para siempre. El niño malo por x o y ...

y pues asi...

ya saben como es esto. Un día despiertas y el dinosaurio ya no está ahí.

am I old?

Releí mi blog...lo intenté. Fue lindo reencontrarme conmigo misma, con todo y la mala ortografía y las malas palabras de mis años mozos. Me encontré con una entrada sobre desamores y mucha queja amorosa. Tal vez mañana la cite y cuente como ya encontré a alguien que me quiere, y bien. Por hoy me quedo nada más con el feeling de que el universo anda tratando de decirme algo a una semana de cumplir 28. No va a ser un b-day como los que cuenta la citric blogguer, ni la lentejuela, ni la lazy queen of the evil bunnies. Va a ser un cumpleaños de chica que trabaja de 7 a 4 y que luego va a clases del doctorado de 5 a 8. No habrá ni malas palabras, ni booze ni cruda, tal vez ni regalos o pastel. Será un cumpleaños digno de un martes lleno de trabajo. Pero no será el fin del mundo, like it used to be. Now I know better. Now I know that those who care will remember. Now I know who I will miss the 26th. But then again, it is not Tuesday 26th yet and the ball is still up i...

All I've ever wanted:

Image
Era ser especial, única, importante, exitosa, genial, imprescindible, admirada, amada, excelente brillante, popular... These are the things I've always wanted to be. Pensé que tenía oportunidad de lograrlo, al menos una de tantas, y luego me di cuenta que todos queremos lo mismo. Allá va mi propósito de año nuevo. ¬¬

Pirateando a la Sylvia:

01/06/09 "Yo te nombro" se llama un poema de Gian Franco Pagliaro. Hoy me lo han enviado. Lo he leído justo en el día en que hemos nombrado y hemos escrito los nombres de cuarentayocho niños que ya no están aquí. Me tomo la libertad de apropiarme del poema. ¿Por qué? Porque sí. Los nombramos en nombre de todos Por sus nombre verdaderos Los nombramos y cuando atardecía Cuando nadie miraba Escribimos sus nombres en las paredes de la ciudad sus nombres verdaderos sus nombres todos sus nombres que nombramos con dolor. p.s. Gracias, en orden alfabético, a Abraham, Aracely, Gaby, Galicia, Juan Antonio, Kary y a Natalia de Belleville, por estar ahí. 02/06/09 Ayer pintamos 48 nombres. 48 nombres inocentes. 48 nombres de colores. 48 nombres para recordarnos a todos que debemos recordarlos.

Do you remember?

Es el fin del semestre y hay de todo: exámenes finales y alumnos que se gradúan, ceremonias, fotos, abrazos, risas y lágrimas. Y yo tarareo un canción. Me siento como una feliz espectadora, de lo que, estoy segura, será un recuerdo importante en la película de su vida para la mayoría de los alumnos. Y mientras asisto a la función y sonrío y les deseo suerte, no puedo evitar sentir un poquitín de envidia y nostalgia: Por que por lo que están pasando ahora es un momento irrepetible, el momento de la esperanza, de las posibilidades, cuando todavía tienen dudas sobre su futuro y aun asi arremeten contra él con la confianza que les da lo verde de sus años. Y me entra la envidia por que yo perdí bastante de ese impetú, de esas ganas de comerme al mundo y me entra la nostalgia porque me acuerdo de como viví yo ese momento y la sonrisa constante en mi rostro. Y me asombra un poco mi inocencia de hace 9 años, y luego me asombro más de lo rápido que pasaron 9 años, ...